¡ AUTORIZADA A CONCILIAR CON TITULO DE EJECUCIÓN (R.M. Nº 575-2004-MIMDES) 27/09/04 !



¿Quiénes somos?

Somos una Defensoría del Niño y del Adolescente (DNA) que actúa como un servicio integrante del Sistema Nacional
de Atención Integral descrito en el artículo 27º de nuestro Código de los Niños y Adolescentes (CNA), [Ley 27337]

La Defensoría de La Familia fue creada mediante un convenio celebrado entre el Centro de Salud Ampliación Paucarpata,
bajo la jefatura de su entonces médico jefe Dra. Ivonn Tejada Paredes, y el grupo de Derechos Humanos del
Instituto del Ciudadano de Arequipa en 1999. Es promovida por la Micro Red Ampliación Paucarpata, vale decir,
el Centro de Salud de Ampliación Paucarpata constituido como A.CLAS, perteneciente al Ministerio de Salud.

La Defensoría de La Familia está inscrita en la Oficina de Defensorías del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social con Registro 04057AC.

Nuestro fin social es Promover, Vigilar y Proteger los derechos que la legislación reconoce a los Niños y Adolescentes. Nuestro servicio
es de carácter gratuito, y actuamos en instancia administrativa.

En la realización de nuestras funciones consideramos el principio del Interés Superior de la Niña, Niño y Adolescente, su atención integral,
con extensión a la madre y su familia, y el niño como sujeto social de derechos.

[Art. 5º y 10º del Reglamento de DNA, VI del Título Preliminar del CNA, 42º y 43º del CNA]

Regresar

Funciones

En nuestro CNA se han señalado las funciones específicas para todas las DNA [Art. 45.º]

  1. Conocer la situación de los niños y adolescentes que se encuentra en instituciones públicas o privadas;

  2. Intervenir cuando se encuentren amenazados o vulnerados sus derechos para hacer prevalecer el principio del Interés Superior;

  3. Promover el fortalecimiento de los lazos familiares. Para ello puede efectuar conciliaciones extrajudiciales entre cónyuges, padres y
    familiares sobre Alimentos, Tenencia y Régimen de Visitas, siempre que no existan procesos judiciales sobre estas materias;

  4. Conocer de la Colocación Familiar;

  5. Fomentar el Reconocimiento Voluntario de la Filiación;

  6. Coordinar programas de atención en beneficio de los niños y adolescentes que trabajan;

  7. Brindar orientación multidisciplinaria a la familia, para prevenir situaciones críticas, siempre que no existan procesos judiciales previos; y

  8. Denunciar ante las autoridades competentes las faltas y delitos cometidos en agravio de los niños y adolescentes.

Es importante señalar que el Reglamento de las DNA establece además de estas funciones, acciones propias, responsabilidades,
prohibiciones y funciones por cada integrante miembro de una DNA.

Regresar

Organigrama

Regresar

Miembros Integrantes del Equipo de la DNA

Mercedes Vera de Delgado , Responsable de la D.N.A., Médico Jefe de la Micro Red Ampliación Paucarpata. Médico Cirujano, estudios de maestría en Salud Pública y Gerencia por la U. Católica de Santa María de Arequipa, Gerente del A. CLAS Paucarpata Sur.
Jorge Enrique Rodríguez Vera, Defensor y Conciliador Extrajudicial de las DNA (Reg. 0056 - MIMDES), Conciliador extrajudicial en asuntos de carácter familiar (MINJUS), estudios de maestría en Derecho de Familia por la U. Católica de Santa María de Arequipa, Orientador Familiar por la U. Católica San Pablo de Arequipa, estudios de post-grado en Infancia, Políticas Públicas, Promoción y Desarrollo.
Olga Yolanda Ortega Machaca, Defensora (Trabajo Social), Asistenta Social, 20 años de experiencia en salud pública y en ejecución de proyectos de desarrollo social. 
Ros Mary Machaca Torreblanca, Defensora (Trabajo Social), Trabajadora Social, experiencia en área de salud, estudios de post-grado en Gerencia de Recursos Huamanos, estudios de especialización en Alcoholismo y Drogadicción.
Lorena Franco Meza, Abogada, estudios de maestría en Derecho Procesal por la U. Católica de Santa María de Arequipa, conciliadora extrajudicial.
  Lucrecia Carolina Anco Ojeda, Defensora (Psicología), Psicóloga, estudios de maestría en Desarrollo del Niño y del Adolescente por la U. San Agustín de Arequipa, estudios de conciliación extrajudicial.

     Promotores Defensores:

  • Paulina Olivera Rodríguez de Araujo
  • Julia Elena Ponce Zegarra de Barrios
  • Luzmila Paulina Chávez de Saavedra
  • Karina Roque Suárez
  • Regina Luz Callo Laura
  • Adriana Saravia Lima
  • Irene Góngora Enríquez

Regresar

Consultas y Asesoría

Los miembros de la DNA de la Familia estamos gustosos de ampliar nuestra labor en temas relacionados a nuestras
funciones a través del contacto personal o por todo canal accesible de comunicación.

Pueden escribirnos para compartir opinión, brindarte asesoría o absolver consultas.

[email protected]

[email protected]
  Defensoría de la Familia

mailto:[email protected] Mercedes Vera de Delgado  

[email protected] Jorge Rodríguez Vera

[email protected] Ros Mary Machaca Torreblanca

[email protected] Lorena Franco Meza

[email protected]  Lucrecia Carolina Anco Ojeda

Regresar

Base Legal

Hemos considerado pertinente mencionar los instrumentos legales vigentes de mayor trascendencia para la regulación de las labores de una DNA.

La mención está presentada en orden cronológico y señaladas sus fechas de publicación en el diario oficial "El Peruano"

  • Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada para el Perú por Res. Leg. Nº 25278 del 03 de agosto de 1990 y
    ratificada el 14 de agosto del mismo año.

  • Instituyen la semana Nacional de los Derechos del Niño del 24 al 30 de setiembre de cada año. Ley Nº 25339,
    publicada el 09 de diciembre de 1991.

  • Ley de Conciliación, Ley Nº 26872, publicada el 13 de noviembre de 1997.

  • Reglamento de la Ley de Conciliación, D.S. 004-2005-JUS, publicado el 27 de febrero del 2005

  • Ley que faculta a las DNA a realizar conciliaciones extrajudiciales con título de ejecución, Ley Nº 27007,
    publicada el 03 de diciembre de 1998.

  • Reglamento de la Ley 27007, D.S. Nº 006-99-PROMUDEH, publicado el 20 de mayo de 1999 y su modificatoria
    dada por D.S. Nº 007-2004-MIMDES publicada el 17 de noviembre del 2004.

  • Ley que regula la competencia de los juzgados y fiscalías de familia, y modifica diversos artículos de la LOPJ, LOMP,
    CPC y CNA, Ley 27155, publicada el 11 de julio de 1999.

  • Reglamento del Servicio de DNA. Res. Min. Nº 234-99-PROMUDEH, publicado el 23 de julio de 1999.

  • Normas para el registro de las DNA. Res. Min. 188-99-PROMUDEH, publicada en julio de 1999.

  • Guía de Procedimientos de Atención de Casos en las DNA. Res. Min. Nº 241-99-PROMUDEH, publicada el 14 de agosto de 1999

  • Normas para la Autorización y Registro de las DNA para realizar conciliaciones con título de ejecución. Res. Min.
    Nº 18-2000-PROMUDEH, publicada el 25 de enero del 2000

  • Normas para la Acreditación y Registro de conciliadores de las DNA.Res. Min. Nº 19-2000-PROMUDEH, publicada el 25 de enero del 2000

  • Directiva sobre participación de la comunidad en la difusión y cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
    Res. Min. Nº 141-2000-PROMUDEH, publicada el 03 de junio del 2000.

  • Ley que modifica los artículos 176º-A y 183º del Código Penal y adiciona a dicho código el artículo 183º-A, Ley Nº 27459
    publicada el 26 de mayo del 2001.

  • Ratifican protocolo de la Convención sobre los derechos del Niño relativo a la participación de niños en conflictos armados,
    venta de niños, prostitución infantil, utilización de niños en pornografía. D.S. Nº 078-2001-RE, publicado el 06 de octubre del 2001.

  • Modifican artículo 51º del CNA sobre edades requeridas para trabajar en determinadas actividades. Ley Nº 27571, publicada el
    05 de diciembre del 2001.

  • Ley que crea hogares de refugio temporales para menores víctimas de violación sexual. Ley Nº 27637, publicada el 16 de enero del 2002.

  • Ley que declara el 25 de marzo de cada año como el Día del Niño por Nacer. Ley Nº 27654, publicada el 25 de enero del 2002.

  • Ley que declara el segundo domingo de abril de cada año como el día de niño peruano. Ley Nº 27666, publicada el 15 de febrero del 2002.

  • Ley que otorga plazo adicional para que el PROMUDEH asuma funciones en materia tutelar. Ley Nº 27676 publicada el 01 de marzo del 2002.

  • Código de los Niños y Adolescentes. Ley Nº 27337, publicado el 07 de agosto del 2000.

  • Ley que establece la atención preferente a las mujeres embarazadas, las niñas, niños y adultos mayores en lugares de atención al
    público. Ley Nº 27408, publicada el 24 de enero del 2001

  • Autorizan a Defensoría parroquial LESTONNAC a realizar conciliaciones extrajudiciales con título de ejecución en materia de alimentos,
    tenencia y régimen de visitas. Res. Min. 161-2002-PROMUDEH, publicada el 14 de marzo del 2002.

  • Autorizan a sede principal de la Defensoría municipal del Niño y del Adolescente de Villa el Salvador y su anexo a realizar conciliaciones
    extrajudiciales con título de ejecución en materia de alimentos, tenencia y régimen de visitas. Res. Min. 307-2002-PROMUDEH, publicada
    el 30 de mayo del 2002.

  • Ley Orgánica que modifica la organización y funciones de diversos ministerios, Ley Nº 27779.

  • Aprueban Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia 2002-2010. D.S. Nº 003-2002-PROMUDEH, publicado el 10 de
    junio del 2002.

  • Ley de Organización y Funciones del MIMDES. Ley Nº 27793 publicada el 25 de julio del 2002.

  • Aprueban Reglamento de la Ley de Organización y Funciones del MIMDES. D.S. Nº 011-2004-MIMDES publicada el 07 de enero del 2005.

  • Aprueban procedimiento de investigación y protección de maltratos físicos, psicológicos o de violencia sexual en agravio de educandos cometidos
    por personal del sector educación. Res. Min. Nº 1073-2002-ED, publicada el 12 de octubre del 2002.

  • Aprueban circular relativa a denuncias sobre violación y acoso sexual a escolares dentro de los C.E. del Ministerio de Educación. Res.
    Nº 1821-2002-MP-FN, publicado el 20 de octubre del 2002.

  • Constituyen comisión multisectorial encargada de la implementación de las acciones señaladas en el Plan Nacional de Acción por la Infancia
    y la Adolescencia 2002-2010. D.S. Nº 014-2002-MIMDES, publicado el 20 de noviembre del 2002.

  • Autorizan a Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente de Santiago de Surco y La Molina a realizar conciliaciones cuyas actas
    constituyan mérito de ejecución. Res. Min. 712-2002-MIMDES, publicada el 13 de diciembre del 2002.

  • Autorizan a Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente de Barranco a realizar conciliaciones cuyas actas constituyan mérito
    de ejecución. Res. Min. 711-2002-MIMDES, publicada el 19 de diciembre del 2002.

  • Aprueban reglamento de Ley que regula las medias administrativas extraordinarias para el personal docente o administrativo implicados en
    delitos de violación de la libertad sexual . D.S. Nº 005-2003-ED, publicado el 14 de febrero del 2003.

  • Aprueban Reglamento de la Ley de creaciones de Hogares de Refugio Temporales para menores víctimas de violación sexual. D.S.
    Nº 007-2003-SA, publicado el 24 de marzo del 2003.

  • Modifican TUO de la Ley Nº 26260, "Ley de Protección fernte a la Violencia Familiar". Ley Nº 27982, publicada el 29 de mayo del 2003.

Regresar

Instituciones de Apoyo

Hemos creado un directorio de Instituciones públicas y privadas que trabajan en relación a las materias de las DNA y en específico
ligadas a la DNA de la Familia - Arequipa:

Regresar

 

Servicio de Orientación Familiar Calle San José 213, Of 203, cercado, Arequipa
(054) 23-3634 / (054) 991-2597
/ (054) 42-8146
[email protected]

"Proyecto Esperanza"
(Ayuda al Síndrome
Post Aborto)

Calle La Merced 505, cercado, Arequipa

(054) 22-2362 / (054) 20-4820 /
(054) 28-5600 / (054) 20-4920
[email protected]

"Hogar de María" (Refugio para víctimas de V.Familiar)

  (054) 204888

Centro de Emergencia Mujer (Atención en V.Familiar-MIMDES)

Av. Goyeneche 335 cercado Arequipa

(054) 22-9097

[email protected]

Colegio de Abogados de Arequipa (Consultorio jurídico gratuito)

Calle Jerusalén 313 Arequipa

(054) 215501 / 245866

[email protected]

Ministerio Público

Calle La Merced 402, cercado ? Arequipa

237000 / 218295

 

Módulo Básico de Justicia de Paucarpata (Medicina Legal, Fiscalías, Juzgados, Centro de conciliación, Defensoría de Oficio)

Calle Alberto Laveau s/n, Urb. Guardia Civil II Etapa, Paucarpata Arequipa

(054) 463623

 

Asociación Proyección - Arequipa (ONGD de apoyo a DEMUNAS)

Urb. Juan XXIII F-1, Umacollo, Yanahuara, Arequipa

(054) 259274 / 251865

[email protected]

Policía del Niño y el Adolescente

Calle Los Andes 215, Alto Selva Alegre - Arequipa

(054) 265004 / 254020

 

Defensoría del Pueblo

Los Jilgueros 205, Urb. El Carmen (colegio De La Salle), cercado, Arequipa

(054) 282878 / 282860

 

PNP Comisaría de Mujeres - Arequipa

Calle Puno 827, Miraflores, Arequipa

(054) 203298

PNP Comisaría Simón Bolívar, Paucarpata

Av. Caracas 629, S. Bolívar, Paucarpata

(054) 429469

PNP Comisaría de Juan de Dios Colca Apaza, Paucarpata

Urb. Jorge Chávez cuadra 6 - Paucarpata, Arequipa

(054) 400878

PNP Comisaría de Ciudad Blanca, Paucarpata

A. Revolución s/n- Paucarpata, Arequipa

(054) 467355


Links

 



www.unicef.org/

peru

http://www.savethechildren.

net/alliance_sp/

alliance_sp/

savethechildren.net/

alliance_sp/



http://www.congreso.gob.pe/o

ut_of_domain.asp?URL=ht

tp%3A//www.leyes.congreso

.gob.pe/gob.pe/out of_domain.asp?

URL=http%3A//www.leyes.

congreso.gob.pe/

greso.gob.pe/

out_of_domain.

asp?URL=http%3

A//www.leyes.

congreso.gob.pe/

 



http://www.mimdes.gob.pe/

.gob.pe/i_dgnna.htm


 

http://www.iin.oea.org/ba

daj/badaj.htm

badaj/badaj.htm

oea.org/badaj/

badaj.htm

 

 

 

http://www.dna.org.pe/

 

¡¡ TODOS DEBEMOS A NUESTROS NIÑOS Y ADOLESCENTES LO MEJOR DE NOSOTROS !!

Av. John F. Kennedy 2101, Ampliación Paucarpata

(a una cuadra de la Av. Colonial)

Arequipa-Perú

Telefax: 054-466994

E-mail: [email protected]
[email protected]